Estudio de trampas de caída para fauna


Las trampas de caída accidentales, o "efectos trampa" son una de las amenazas derivadas de la acción humana que sufren no solo los anfibios y reptiles, sino toda clase de animales, aunque afecta especialmente al grupo de los herpetos. 

 

Se trata de estructuras de origen artificial, donde debido a su profundidad, la verticalidad y suavidad de sus paredes y su situación en hábitats potenciales, los animales entran o caen pero ya no pueden salir, muriendo dentro ya sea deshidratados, de inanición, shocks térmicos o depredados por otros animales atrapados. Estas estructuras son desgraciadamente muy comunes en el paisaje de la Comunidad Valenciana, siendo ejemplos antiguos aljibes, balsas o albercas de riego, piscinas abandonadas, pozos, arquetas o acequias. 

 

Desde 2018 la Asociación Herpetológica Timon está llevando a cabo un estudio para conocer la ubicación de estas trampas y la incidencia de este problema, rescatando a los ejemplares atrapados siempre que se puede, y recogiendo información sobre las distintas especies y animales que se encuentran en las trampas. Nuestro objetivo es dar a conocer este grave problema para, con las cifras en la mano, pedir una legislación eficaz que obligue a los propietarios a instalar estructuras de salida, que pensamos es la única solución viable a largo plazo.

 

Si has encontrado algún animal atrapado en un "efecto trampa" dentro de la Comunidad Valenciana, te agradeceríamos que nos lo comunicaras a través del formulario de contacto o de nuestros perfiles en redes sociales.

 

                                         Sapos corredores (Epidalea calamita) atrapados en una alberca trampa de la provincia de Alicante